Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 146 of 406 bytes en ckeditor_profile_load() (línea 324 de /home/webcucs/htdocs/investigacion/sites/all/modules/ckeditor/ckeditor.module).

Convocatoria 2022 SEP-CONACYT-ANUIES-ECOS NORD Francia

Mar 07 Sep 2022 - 12:00

 

Dependencia de procedencia:

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

Dirigido a:

A las instituciones de educación superior (IES) y Centros de Investigación (CI) del país que cuenten con una constancia de inscripción o preinscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) a presentar propuestas de proyectos de investigación básica o investigación aplicada, que deberán desarrollar de manera conjunta con instituciones y centros de investigación franceses, en los que se contemple llevar a cabo misiones de las y los académicos y estancias de estudiantes a nivel doctoral.

Objetivos de la convocatoria:

Impulsar la colaboración entre las comunidades académicas y científicas de México y Francia, en los sectores prioritarios reconocidos por ambas partes, promoviendo intercambios de buenas prácticas de cooperación internacional, mediante el apoyo de movilidad de las y los académicos y estudiantes, en el marco de proyectos de investigación

 

Características del programa:

Áreas:

  1. Salud y acciones contra las enfermedades emergentes: prevención, diagnóstico y tratamiento.
  2.  Estrategias contra el cambio climático y preservación de la biodiversidad.
  3.  Administración de recursos naturales, soberanía alimentaria y del agua, diversidad biocultural, agroecología y producción de alimentos con respeto del medio ambiente.
  4.  Energías renovables, acciones contra agentes tóxicos y procesos contaminantes, restauración de los ecosistemas.
  5.  Riesgos sísmicos, ecosistemas marinos y costeros, oceanografía, ciencias de la tierra y del universo.
  6.  Modelización, Tecnologías de la información y de la comunicación, inteligencia artificial, big data, nanotecnologías.
  7.  Gobernabilidad, acciones contra las violencias y las desigualdades, viviendas y ciudades sostenibles, educación.
  8.  Cultura y memoria colectiva, patrimonio, migraciones, diversidad, derecho y justicia social.

Modalidad y Montos de Apoyo

  • Modalidad

De acuerdo con los Lineamientos del Programa de Presupuestario F003, los apoyos otorgados en el marco de la presente Convocatoria, para el caso de México, corresponderán a la modalidad de: Proyectos de investigación científica.

  • Montos de apoyo

Para el caso de México, los proyectos podrán tener un apoyo de hasta $510,000.00 (Quinientos diez mil pesos 00/100 M.N.)

 

Requisitos para la presentación de propuestas

  1. Es indispensable que a la fecha de presentación de la solicitud en el Sistema Informático de Administración de Proyectos (SIAP), los datos de las/os Responsables Técnico y Administrativo se encuentren actualizados en el sistema de Curriculum Vitae (CVU) del Conacyt y los de la o del Representante legal en el RENIECYT.
  2. Las instituciones proponentes deberán tener preinscripción o inscripción vigente en el RENIECYT al momento de la presentación de la propuesta y mantenerlo vigente durante el tiempo que dure el apoyo.
  3. La o el Responsable Técnico de la propuesta deberá contar con su clave de acceso al SIAP, la cual se puede generar en el sistema de registro en línea de la página electrónica del Conacyt: https://conacyt.mx/
  4. La propuesta deberá ser presentada de conformidad con lo estipulado en la presente Convocatoria e incluyendo la documentación requerida completa
  5. No se aceptará más de una propuesta presentada por la o el mismo Responsable Técnico en el Programa Presupuestario F003

 

Procedimiento para Envío de Propuestas:

V.1 En México el proyecto deberá presentarse de la siguiente manera:

Ante el Conacyt:

  1. Deberá ser presentada por la o el líder del grupo mexicano (Responsable Técnico o Técnica), quien suscribirá los compromisos en representación del grupo;
  2. Tendrá que elaborarse en español, dentro del tiempo señalado en la presente Convocatoria y en los formatos correspondientes, a través del SIAP del Conacyt, en la página electrónica: http://fondos.main.conacyt.mx/psp/FONDOS/?cmd=login&languageCd=ESP&
  3. La propuesta deberá programarse en 4 (cuatro) etapas anuales, considerando que cada una de ellas deberá finalizar a más tardar el 30 de noviembre del ejercicio fiscal correspondiente; 9
  4. La propuesta debe contemplar únicamente el monto que será solicitado en México al Conacyt, a través del Programa Presupuestario F003, en los rubros establecidos en esta Convocatoria;
  5. Se deberá designar una o un Responsable Técnico y una o un Responsable Administrativo, los cuales en ningún caso podrán ser la misma persona;
  6. Anexar en el apartado de “Documentos Adjuntos”, la siguiente documentación en formato PDF no mayor a 2 MB cada uno:
    • Protocolo (revisar anexo 1). Disponible en la misma dirección electrónica en donde está publicada esta Convocatoria.
    • Misiones y estancias solicitadas para cada una de las etapas del proyecto (revisar anexo 2). Disponible en la misma dirección electrónica en donde está publicada esta Convocatoria.
    • Currículum vitae del grupo mexicano (formato libre).
    • Currículum vitae del grupo francés (formato libre).
    • Carta institucional de postulación al Conacyt suscrita por la o el Representante Legal de la Institución Beneficiaria (revisar anexo 3). Disponible en la misma dirección electrónica en donde está publicada esta Convocatoria.

    Se deberá contemplar además lo siguiente:

    1. La movilidad de las y los académicos y estudiantes. En el caso de las o los estudiantes la movilidad se refiere a co-tulelas (co-dirección de tesis), trabajo experimental o de campo, cursos cortos, seminarios y talleres, o publicación conjunta de resultados del proyecto;
    2. En el caso de las y los estudiantes de nuevo ingreso al doctorado, éstos deben estar inscritos en el programa de estudios de doctorado en México a más tardar el 31 de enero de 2023. A los proyectos cuyos estudiantes no se encuentren inscritos en la fecha mencionada, no se les proporcionará ningún tipo de apoyo;
    3. Las instituciones receptoras de cada país deberán exentar el pago de cuotas de inscripción y colegiatura, cuando son receptoras de becarias o becarios doctorales;
    4. Cada participante deberá contar con un seguro médico internacional vigente durante la realización de su estancia en el otro país, proporcionado por la institución responsable del proyecto. 

    Nota: se anexa Guía Captura de Solicitud ECOS NORD 2022

     

    Procedimiento a seguir para la gestión de carta postulación electrónica en UdeG:

    Para gestionar la firma del representante legal de la UdeG, Dr. Ricardo Villanueva Lomel, en Carta Institucional de Postulación (Anexo 3), deberá seguir los siguientes pasos:

    1. Descargar y completar el Oficio Solicitud CUCS para gestionar la firma a Rectoría del Centro.
    2. Adjuntar los siguientes documentos en el Formulario de registro.
      1. Oficio Solicitud CUCS Firmado para solicitar la firma del Rector general
      2. Protocolo (propuesta) (ANEXO 1).
      3. CV del responsable o del grupo solicitante.
    3. La Coordinación de Investigación en colaboración con otras instituciones dará seguimiento mediante correo a las solicitudes presentadas. 
    4. Entrega de Oficio Solicitud CUCS en físico en la Coordinación de Investigación antes del 14 de octubre de 2022.

    Cierre oficial de la convocatoria: 14 de octubre de 2022 a las 23:59 horas, tiempo de la Ciudad de México.
    Fecha límite para solicitar carta de apoyo a Rectoría CUCS: 07 de octubre de 2022, a las 14:00 hrs.

     

    Fechas Importantes:

    • Publicación de la convocatoria: 30 de agosto de 2022
    • Apertura del sistema para la Recepción de solicitudes: 05 de septiembre de 2022
    • Feche límite para la presentación de propuestas al CONACyT: 14 de octubre de 2022 a las 23:59 horas, tiempo de la Ciudad de México.
    • Feche límite para la presentación de propuestas a ECOS Nord Francia: 14 de octubre de 2022 a las 23:59 horas, tiempo de Paris, Francia.
    • Fecha límite para solicitar carta de apoyo a Rectoría CUCS:  07 de octubre de 2022, a las 14:00 hrs.
    • Periodo de evaluación: del 25 de octubre de 2022 al 24 de enero de 2023
    • Publicación de resultados: a partir del 16 al 25 de enero de 2023

     


    Para mayor información:       

       Página y contactos oficiales CONACyT:  

    Página oficial

     

    Información adicional y apoyo en CINV:

    • ING. Abner Velasco 
    • LN. David Andrade

    inv.cucs.udg@gmail.com y cinv.cucs@academicos.udg.mx  
    Tel. (33) 1058 5200, ext. 33872.

     


    Documentos: