Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 146 of 406 bytes en ckeditor_profile_load() (línea 324 de /home/webcucs/htdocs/investigacion/sites/all/modules/ckeditor/ckeditor.module).

Apoyos Complementarios para Estancias Sabáticas Vinculadas a la Consolidación de Grupos de Investigación 2023(1)

Mar 16 May 2023 - 12:00

 

Dependencia de procedencia:

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Dirigido a:

A personas investigadoras con grado de Doctorado o Investigadores por México-Conacyt que cuenten con adscripción o comisión en una Institución Pública de Educación Superior (IES) o Centro Público de Investigación (CPI) mexicano y con un período sabático aprobado.

Objetivo de la convocatoria:

Promover el desarrollo y consolidación de Grupos de Investigación en IES o CPI mediante la socialización e intercambio del conocimiento, con el compromiso por parte de las personas becarias que al terminar sus proyectos de investigación contribuyan al desarrollo y bienestar de México, de conformidad con el Reglamento de Becas para el Fortalecimiento de la Comunidad de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Reglamento de Becas) y las Reglas de Operación del Programa de Becas de Posgrado y Apoyos a la Calidad del Conacyt del Programa presupuestal S190 (ROP del Pp. S190). 

 

Características de la beca:

Tipos de Estancia: 

  1. Estancias Sabática Nacional.- Para realizar una estancia sabática en una institución nacional diferente a la de adscripción o comisión.
  2. Estancias Sabática en el Extranjero.- Para realizar una estancia sabática en una Institución en el extranjero. 

Rubros que ampara la beca

  1. Para la modalidad de Estancia Sabática Nacional: Apoyo económico mensual por concepto de manutención de $25,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100 M.N.).
  2. Para la modalidad de Estancia Sabática en el Extranjero: Apoyo económico mensual por concepto de manutención de US$ 1,500.00 dólares americanos (Mil quinientos dólares americanos 00/100), mismo que se pagará de acuerdo al tipo de cambio de la fecha en que se haga la transferencia.

Importante: En ningún caso el Conacyt cubrirá gastos de seguro médico, pasaje, menaje, pagos de impuestos, bibliografía, equipo de laboratorio o mobiliario de casa, pago de renta u otros gastos relacionados con la estancia. Los apoyos complementarios que ofrece esta Convocatoria son complementarios, por lo que la persona solicitante deberá estar en condiciones de cubrir el remanente de sus gastos personales.

Vigencia de la beca:

La duración de la estancia podrá ser de seis meses como mínimo y hasta 12 meses como máximo, siempre y cuando no rebase la vigencia máxima establecida en el Reglamento de Becas del Conacyt.

 

Eligibilidad:

I. Requisitos de persona aspirante

  1. Contar con la nacionalidad mexicana o tener nacionalidad extranjera con residencia permanente en México.
  2. Tener adscripción o comisión en una IES o CPI.
  3. Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP). En el caso de los extranjeros deberá encontrarse vigente.
  4. Registrar o actualizar su Currículum Vitae Único (CVU) en el portal del Conacyt antes de la fecha de registro de su solicitud.
  5. Contar con el grado de Doctorado al momento de presentar la solicitud.
  6. Tener una carta de autorización de la institución de adscripción o comisión para realizar un periodo sabático al momento de presentar la solicitud.
  7. Contar con la carta de aceptación para realizar una estancia de investigación al momento de postulación:
    • Para Estancias Sabáticas Nacionales en una IES o CPI distinta a la de adscripción o comisión (las unidades académicas o campus de una IES o CPI, aún estando ubicados en entidades federativas distintas, se consideran la misma Institución).
    • Para Estancias Sabáticas en el Extranjero en una IES, CI o Institución de investigación en el extranjero.
  8. Capturar la solicitud con el apoyo del Manual de Usuario - Solicitud, registrar y enviar la solicitud en el Formato de Solicitud disponible en https://conacyt.mx/.
  9. No haber recibido anteriormente un apoyo del Conacyt por más de 6 meses para la realización de una estancia sabática.
  10. En caso de haber obtenido una beca o apoyo anterior por parte del Conacyt, deberá contar con su Carta de Reconocimiento o de No Adeudo previo al registro de la solicitud de apoyo en la presente Convocatoria

II. Requisitos de la Institución Receptora

  1. Para Estancias Sabáticas Nacionales. Ser una IES pública o CPI con preinscripción o inscripción vigente en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECyT), dependiendo de la modalidad.
  2. Para Estancias Sabáticas en el Extranjero. Ser una IES, CI o Institución de investigación.

III. Requisitos de la persona anfitriona en la Institución Receptora

  1. Contar con grado de Doctorado y tener adscripción vigente en la Institución Receptora con plaza docente o de investigación.
  2. Para solicitudes de Estancias Sabáticas Nacionales, registrar o actualizar su Currículum Vitae Único (CVU) en el portal del Conacyt (https://conacyt.mx/). En el caso de Estancias Sabáticas en el Extranjero, proporcionar Currículum Vitae (CV) actualizado y con firma autógrafa a la o el aspirante.

 

Documentación que se deberá adjuntar en la solucitud: 

  1. Oficio de Aceptación.
    • Estancias Sabáticas Nacionales: Oficio de Aceptación firmado por el Rector, Director General o Representante Legal de la Institución Receptora. Se sugiere el uso del Formato_OA_ESN.
    • Estancia Sabática en el Extranjero. Carta invitación o de Aceptación firmada por la persona investigadora que fungirá como anfitriona de la estancia o de la autoridad responsable de la Institución Receptora en el extranjero, conteniendo la siguiente información. Se sugiere el uso del Formato_CI_ESE.
  2. Carta de Autorización para disfrutar del año sabático emitida por la institución de adscripción o comisión de la o el aspirante firmado por la autoridad facultada para la autorización de períodos sabáticos en la institución de adscripción o comisión. Se sugiere el uso del Formato_AS.
  3. Documento que acredite el grado de Doctorado de la o el aspirante. Exclusivamente se aceptará alguno de los siguientes documentos:
    • Constancia de grado.
    • Cédula professional.
    • Acta de examen aprobatoria, firmada, sellada, membretada y con fecha.
  4. Para Estancias Sabáticas en el Extranjero. Currículum Vitae de la persona investigadora que fungirá como anfitriona de la estancia.
  5. Documento que acredite la nacionalidad:
    • Aspirantes con nacionalidad mexicana: Presentar alguno de los documentos siguientes:
      • Credencial para votar emitida por el INE; 
      • Acta de nacimiento expedida conforme a lo establecido en las disposiciones aplicables; 
      • Certificado de nacionalidad mexicana;
      • Carta de Naturalización;
      • Pasaporte;
      • Cédula de Identificación ciudadana;
      • Matrícula consular 
    • Aspirantes de nacionalidad extranjera: Presentar la constancia de residencia permanente emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM).

La presentación de las solicitudes de apoyo complementario se realiza únicamente a través del portal del Conacyt. No se recibirán expedientes en físico

 

Procedimiento a seguir para la gestión de Carta de Apoyo Institucional en UdeG:

Para gestionar la firma autógrafa del representante legal, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí y la carta de No Adscripción, deberá seguir los siguientes pasos:

  1. Descargar, completar y firmar el Oficio Solicitud CUCS para gestionar la firma del Rector General a la Rectoría del Centro.
  2. Conjuntar la siguiente documentación necesaria para gestionar la Firma en Rectoria General
    1. Comprobante de Grado del Aspirante
    2. CV resumido del Aspirante
    3. Resumen del Proyecto a Desarrollar en la estancia
    4. Copia de la carta de autorización del Año Sabático de la Institución del Aspirante
  3. Completar y adjuntar los documentos solicitados y debidamente completados en el siguiente Formulario para finalizar su solicitud. 
  4. La Coordinación de Investigación en colaboración con otras instituciones dará seguimiento mediante correo a las solicitudes presentadas. 
  5. Fecha límite para solicitar carta de apoyo a Rectoría CUCS: lunes 29 de mayo de 2023, 10 am.

 

Fechas Importantes:

  • Publicación de la Convocatoria: 10 de abril de 2023
  • Periodo de recepción de solicitudes: del 1° de mayo de 2023 al 02 de junio de 2023
  • Publicación de resultados: 4 de agosto de 2023
  • Inicio de la estancia​: 1° de septiembre o 1° de octubre de 2023

Fecha límite para solicitar carta de apoyo a Rectoría CUCS: lunes 29 de mayo de 2023, 10 am.

 


Para mayor información:       

   Página y contactos oficiales CONACYT:  

Página oficial

Si requiere soporte técnico favor de comunicarse al Centro de Soporte Técnico: https://conacyt.mx/soporte-tecnico/

Para cualquier duda respecto al contenido de la Convocatoria, favor de consultar a:

Horario de oficina: 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes.

 

Información adicional y apoyo en CINV:

  • Ing. Abner Velasco
  • Lic. David Andrade

Ext. 33872 y 33873

 


Documentos Generales: