Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 146 of 406 bytes en ckeditor_profile_load() (línea 324 de /home/webcucs/htdocs/investigacion/sites/all/modules/ckeditor/ckeditor.module).

Convocatoria 2021 para Investigadoras e Investigadores por México Modalidades I y II

Jue. 30 Sep 21 - 15:00

 

Dependencia de procedencia:

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Dirigido a:

Las y los humanistas, científicos, tecnólogos o innovadores que cuenten con doctorado o grado equivalente que se encuentren registrados en el Padrón de Jóvenes Investigadores del CONACYT y que deseen participar en actividades y proyectos relacionados con el impulso a la investigación de frontera y la ciencia básica en todos los campos del conocimiento, en coordinación con grandes grupos multidisciplinarias en Centros de Investigación e Instituciones de Educación Superior del Sector Público.

Objetivo de la convocatoria:

Promover el desarrollo profesional de las y los humanistas, científicos, tecnólogos e innovadores mediante su participación en actividades y proyectos relacionados con el impulso a la investigación de frontera y la ciencia básica en todos los campos del conocimiento; el desarrollo de tecnologías estratégicas de vanguardia e innovación abierta para la transformación social; la incidencia en la atención de problemas nacionales, preferentemente en el marco de los Programas Nacionales Estratégicos que impulsa el Consejo; el fortalecimiento y consolidación de la comunidad, y el acceso universal al conocimiento y sus beneficios sociales, que articulen desde su capacidad científica y técnica proyectos para instancias del país en el sector público.

 

Características del programa:

Modalidad de Apoyo (Para UdeG aplica solo la modalidad I): 

  •  Modalidad 1 - Modalidad para Centros de Investigación e Instituciones de Educación Superior del Sector Público
  •  Modalidad 2 - Modalidad para Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal

Características del apoyo MODALIDAD I:

El CONACYT podrá contratar a las y los humanistas, científicos, tecnólogos e innovadores inscritos en el Padrón de Jóvenes Investigadores, en los términos de la presente Convocatoria, como personal académico, las y los comisionará en Centros de Investigación e Instituciones de Educación Superior del Sector Público de acuerdo a la solicitud de la o el aspirante, en calidad de Institución Receptora, con la que el Consejo establecerá Convenios de Colaboración para aceptar la colaboración del Personal del Programa con el propósito de garantizar la suficiencia científica o epistemológica de la Propuesta, así como su viabilidad técnica y logística dentro de la Institución Receptora.

Las y los aspirantes seleccionados, contarán con todos los derechos y obligaciones establecidos en los Lineamientos del Programa “Investigadores por México” del CONACYT, el Estatuto del Personal Académico del CONACYT y la normatividad aplicable vigente. Las y los aspirantes seleccionados deberán incorporarse a las Instituciones Receptoras conforme a la fecha que señale el oficio de su comisión, de acuerdo con la normatividad aplicable.

 

Requisitos MODALIDAD I:

Podrán participar por una de las plazas de “Investigadoras e Investigadores por México” del CONACYT que se oferta en la presente Convocatoria, para ser comisionados en los Centros de Investigación e Instituciones de Educación Superior del Sector Público con los que hayan tenido un vínculo para desarrollar sus Proyecto de Investigación y Programas de Trabajo

  1. Ser de nacionalidad mexicana, en el caso de ser de nacionalidad extranjera adjuntar el documento migratorio válido y vigente.
  2. Poseer grado de doctor, en el caso de las y los médicos, contar con estudios equivalentes. La equivalencia, en este caso, se acreditará de acuerdo con lo que señale el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
  3. Actualizar o registrar sus datos en el Portal del “Currículum Vitae Único” (CVU).
  4. Será necesaria la vinculación previa de las y los Aspirantes con las Instituciones Receptoras, así como, la posibilidad de que las y los Aspirantes tengan una participación preponderante en el diseño y definición de las Propuestas.
  5. Presentar una línea de investigación, y un proyecto con Programa de Trabajo con duración mínima de 3 años, que podrá ser actualizado o renovado según los avances.
  6. El aval de al menos una o un investigador con quien pretenda colaborar y la carta compromiso de la Institución Receptora, en el formato que se establece en esta convocatoria.
  7. El Comité Directivo del Programa Investigadoras e Investigadores por México, podrá autorizar la asignación de plazas a quienes tengan antecedentes de haber formado parte del Programa.

 

Procedimiento MODALIDAD I:

  1. El registro del proyecto, deberá realizarse posteriormente a la captura o actualización de sus datos
    en el Padrón de Jóvenes Investigadores de manera electrónica

Documentos que se deben anexar a la solicitud en el portal del CONACYT: 

  1. Carta compromiso de la Institución Receptora (Representante Legal), en el formato que se establece en esta convocatoria.
  2. El aval de al menos una o un investigador con quien pretenda colaborar en el formato que se establece en esta convocatoria.
  3. Plan de trabajo en el formato señalado

 

Procedimiento a seguir para la gestión de carta postulación/compromiso en UdeG:

Para gestionar la firma autógrafa del representante legal, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, deberá seguir los siguientes pasos:

  1. Descargar y completar el Oficio Solicitud CUCS para gestionar la firma a Rectoría del Centro.
  2. Completar y adjuntar el Oficio Solicitud y la Carta Aval del Investigador colaborador en formato PDF debidamente llenado y firmado en el siguiente Formulario. En el formulario incluir únicamente un título para el plan de trabajo (tendrá más días para completarlo; esto es para agilizar la carta de postulación institucional).
  3. La Coordinación de Investigación en colaboración con otras instituciones dará seguimiento mediante correo a las solicitudes presentadas. 
  4. Entrega de Oficio Solicitud CUCS y el Plan de Trabajo firmado por el Aval(es), en físico en la Coordinación de Investigación a más tardar el viernes 15 de Octubre, a las 14:00 hrs.

Cierre oficial de la convocatoria: 15 de octubre del 2021, a las 23:59 hrs.
Fecha límite para solicitar carta de apoyo a Rectoría CUCS: 08 de octubre del 2021, a las 14:00 hrs.

 

Fechas Importantes:

  • Apertura de la convocatoria: 27 de Septiembre de 2021
  • Recepción de solicitudes: 28 de septiembre de 2021 a partir del a las 09:00 horas
  • Fecha límite para solicitar carta de apoyo a Rectoría CUCS:  08 de octubre de 2021 a las 14:00 horas.
  • Cierre oficial de la convocatoria: 17 de octubre del 2021, a las 23:59 hrs.
  • Periodo de evaluación: del 18 de octubre al 12 de noviembre de 2021
  • Publicación de resultados: a partir 18 de noviembre de 2021

 


Para mayor información:       

   Página y contactos oficiales CONACyT:  

Página oficial

 

Información adicional y apoyo en CINV:

ING. Abner Velasco

Durante el periodo de contingencia, si requiere APOYO de la Coordinación de Investigación, FAVOR DE COMPLETAR EL FORMULARIO del siguiente enlace: forms.gle/pCnWmMUGEqNofrYo6

Por medio de este cuestionario daremos atención a las necesidades expresadas por esta vía.

 


Documentos: