Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Vinculación con otros programas académicos.

La especialidad  de  dermatología,  como  complemento  a la  formación  de sus  alumnos  cuenta  actualmente  con  diversas  acciones  de  movilidad,  así mismo  se  sigue  analizando  el  desarrollo  de  nuevos  convenios  y  áreas  de colaboración  para  el  beneficio  de  nuestros  residentes,  los  pacientes  y  la sociedad.  Siempre teniendo como meta la constante  mejora  de  nuestro programa de especialidad. A continuación, mencionamos algunos ejemplos de convenios actuales, así como la posibilidad de colaboración con otras instituciones:

●      Dermacenter: Es una clínica altamente especializada en dermatología y tratamientos estéticos que ha contribuido con la formación de los médicos residentes del servicio de dermatología del Hospital Civil de Guadalajara. Dado a su gran experiencia   y   servicios   de   vanguardia,   la   junta   académica   decidió establecer un convenio de colaboración.

●      Instituto Dermatológico de Jalisco Renombrada institución que tiene origen desde 1931 y amplia experiencia en la investigación y práctica de  la  dermatología,  con  la  cual nuestra especialidad ha tenido una larga y fructífera relación. En esta institución se destaca  que  los  pacientes  tienen  a  su  alcance  una  amplia  oferta  de tratamientos especialmente diseñados para combatir lesiones cutáneas.

●      Instituto Nacional de Pediatría Instituto de  asistencia  pública  perteneciente  a  la  Secretaría  de  Salud  de México  que tiene  como  misión  brindar  atención  médico-quirúrgica  de elevada complejidad a la población infantil. Es de gran beneficio debido al interés  de  aumentar  la  formación  de  nuestros  residentes  en  el  área  de dermatología pediátrica.

●      Hospital Infantil de México Federico Gómez Es una  institución  de  salud famosa  por  ser  un centro  de  conocimientos mediante  la   investigación   biomédica   para   impulsar   el  avance   de  la pediatría. Se encargada de la atención hospitalaria de alta especialidad en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la población infantil. Debido a su constante innovación en conocimientos y prácticas, la especialidad de dermatología considera de importancia que los residentes se involucren en las enfermedades pediátricas dermatológicas.

●      Centro de Investigación Médico-Quirúrgicas de la Habana Fundado  desde  1982,  es una  institución  de  elevado  nivel  científico  y tecnológico, que forma parte del sistema de atención médica y desarrollo científico dentro de la estrategia de salud pública de la República de Cuba. Es un destacado socio en nuestro convenio, que brinda la oportunidad de conocer la dermatología cubana y sus innovaciones.

Mecanismos para mantener y fortalecer la movilidad:

La  especialidad  de  Dermatología  cuenta  con  diversos  mecanismos  para promover  la  movilidad  académica  de  sus  estudiantes,  entre  los  cuales  seencuentran:Programa   de   Becas   Mixtas   para   Especialidades   Médicas   del CONACYTLa   Universidad   de   Guadalajara:   a   través   de   su   Programa   de Incorporación y Permanencia del posgrado del PNPC (PROINPEP) y de fondos PIFI, por parte del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, se ha logrado el apoyo para gastos de transporte aéreo para nuestros residentes. Apoyo de laboratoriosLos recursos propios de los residentes obtenidosde su beca CONACYT